
que os enfrenta a diario,
que no os concede tregua
ningún día del calendario.
Que os separa y mutila,
que os divide en dos bandos,
que hace de cada palabra
punzante y mortal dardo.
Que levanta entre vosotros
muros cada vez más altos
que no os permiten siquiera
oir vuestro propio llanto.
Que arrasa con el amor,
que siembra odio a su paso
y os encierra en la cárcel
de vuestro propio fracaso.
Batallas que engendran odio
y avivan vuestro dolor.
Dos corazones partidos,
vencidos por el rencor.
Qué absurda guerra la vuestra…
No hay vencedor ni vencido.
Si acaso, sólo el recuerdo
de todo lo que habéis perdido.
27 comentarios:
ufff querida amiga, que te puedo decir, parece que has contado una historia que me toco vivir... no hubo vencedores, solo vencidos... y un odio que mato el amor que para mi era eterno.... a veces no entendemos que el amor no se encuentra en otro, esta en nosotros y desde ahi podemos amar y ser amados...
Un abrazo mi querida amiga, en que momento me toco leer tu post... :S
Se te quiere, te deseo bellos dias.
Jairo Andres Loaiza-Espinoza (JALE)
Claro mensaje el del poema!
"Qué absurda guerra la vuestra
no hay vencedor ni vencido.
Si acaso, sólo el recuerdo
de todo lo que habéis perdido."
Sirve para reflexionar y plantearse que estas guerras desgastan los vínculos ...
Y no hay vencedores ni vencidos.
El vencido ... en última instancia es el amor.
Qué bello post amiga:
Me quedo con el último párrafo, dónde defines todo muy bien...
Y es que, cuando hay guerra, no puede haber cabida para el amor.
Así que, mejor cada un@ que lo encuentre por su lado.
Bikiños. Ángel.
Mi amigo Jairo, lamento la triste coincidencia...Si te sirve de consuelo, que seguro que no, te diré que casi todos hemos vivido en nuestras propias carnes situaciones como ésta...
Deseo de todo corazón que ya forme parte del pasado. Hay mucha vida por delante y mucho por descubrir, y mucha gente a la que conocer...
Sabes que por aquí también se te quiere, amigo!
Que pases un feliz fin de semana. Un gran abrazo!
Núria
Carmela, cuanta razín tienes...el gran derrotado es el amor.
Graicas por tu visita y por dejar tu comentario. Es un placer verte por aquí.
Un beso,
Núria
Amigo Angel, evidentemente...mejor en paz separados que juntos y en guerra.
Muchas gracias por acercarte a mi casita virtual. Es un placer tu visita.
Un abrazo!
Núria
Querido José...jajaja...muy bueno el comentario!! Teneis toda la razón, pero alguna trifulca muy gorda tuvo que haber porque hace ya tiempo dejaron de pelearse...jajaja...
Gracias por pasaros por aquí y por vuestras palabras.
Un beso para tí y todo el equipo!
Núria
Has dado en el clavo amiga, no existen perdedores ni vencedores...Si ambos tuviesen conciencia, que cuando se ingresa al espiral de la violencia, es imposible retroceder, tal vez, tendrían una oportunidad...
Un beso amiga mía, cada vez más sabia y reflexiva.
Personas así son perdedores los dos, nadie gana de esa manera.
Un abrazo
Pilar
Mi querida Tatiana, sabia y reflexiva, gracias a los años y a las experiencias vividas...jajaja...
Gracias por darte un paseo por esta tu casita, amiga mía.
Petonets desde mi rinconcito de Catalunya!
Núria
Querida Mª Pilar, por supuesto que no...y el mayor perdedor es el amor y el respeto.
Gracias, guapa, por acercarte a i rinconcito virtual.
Te mando un abrazo enorme!
Núria
Núria, me ha gustado mucho como lo has definido, como le has dado la prosa.
Como en todas las guerras, no hay ganadores, más bien perdedores que fácil es llegar a la amistad, aunque puede que siempre hay algo detrás que no lo permite.
Lo malo de todo esto, no es el enfrentamiento entre dos personas adultas, lo peor pienso que son los hijos, ellos son los grandes perdedores, ya que con un esfuerzo por ellos, solo por ellos pueden hacer de su capa un sallo, por lo menos para que puedan tener las cosas claras y poder decir, mi familia esta desunida pero son felices...
Decirte, Núria que me ha gustado mucho, pero mucho, creelo aunque te lo diga mil veces- como lo has enfocado y la delicadeza que has puesto en ello al expresarte.
Por aquí, hace mucho calor, me estoy achicharrando, el ordenador casi se tiene que coger con pinzas. No te quejes que tienes mar.
Un gran abrazo, vales mucho como escritora.
Ashia
Amiga Ashia, tienes razón...si hay hijos, ellos también pierden, pero yo siempre he pensado que el fingir por ellos no conduce a nada, pues captan perfectamente si hay mala relación entre los padres.
A veces hay que tomar decisiones duras, pero nunca hay que dejar de ser honesto.
Niña...que me vas a sacar los colores y solo me falta ésto...que si tú te achicharras, yo estoy ya derretidita delante del ordenador...jajajaja...
Y el mar...pues sí, pero ahora mismo me pilla a 20 kilómetros...Pero bueno, no me quejo, vale?...jajaja...
Gracias, guapísima, por tus elogios...sabes que a mí también me encanta como escribes, y no me importa repetírtelo ls veces que haga falta!
Un abrazo enorme y calurosísimo!
(y no me quejo, eh?...jajaja...)
Núria
Pues yo digo lo mismo Núria, cuando hay guerra no puede haber cabida al amor.
Un dura entrada pero muy real, yo lo he vivido esto y te marca para siempre.
Un ebso y gracias por venir, discúlpame, si vengo poco, estoy muy decepcionada de la red.
Un besote guapa
Carmen
Ojalá pudiera escribir poesía con ese arrebato de sentimientos y en versos! Muy bueno.
Besos, amiga.
Querida Carmen, yo también viví una guerra así, quizás por eso me ha salido tan real...
Lo de la red...no deja de ser un reflejo de la vida real, pienso...Te ecuentras con todo tipo de personas. Las que te decepcionan y las que te alegras de haber conocido...seguroo que también tienes algunas de éstas últimas, verdad?
Gracias, guapa, por pasarte por mi casita virtual. Es un placer verte por aquí!
Un abrazo muy grande!
Núria
Amigo Ricardo...y ojalá pudiera escribir yo en prosa con la fuerza arrolladora de tus palabras!
Gracias, amigo, por pasarte por mi casita cirtual. Será un placer volver a verte de nuevo por aquí!
Un abrazo,
Núria
Hola Nuria:
Interesante entrada, en mi casa tengo hermanos separados y la frase de ni contigo ni sin ti es muy cierta, a los únicos que les toca perder es a mis sobrinos.
Besos,
Tessa
Pues sí, Tessa...pero tampoco sirve de mucho fingir un amor que ya no existe...no crees?
Gracias, guapa, por acercarte a mi rincón y por tus palabras. Un grab abrazo!
Núria
Un poema tan bello como aleccionador. Inmensamente hermoso y sabio. ¡Felicitaciones! Un abrazo grande.
Muy real todo lo que dices en esta poesía, es un verdadero placer leerte, la verdad es que tiene que ser muy triste llegar a esa situación, pero tan bien es verdad, que cuando se llega a esa situación en la que del amor se pasa al odio, lo mejor es la separación aunque duela, vivimos sólo una vez y sería un grave error vivir la vida amargado. Tiene un sello tu escritura inconfundible.
Un abrazo
Mª Rosa
Amiga Alma, muchas gracias por pasar por mi casita virtual y dejar tus palabras.
Es un poema triste pero real como la vida misma...
Te mando un abrazo muy grande!
Núria
Mi querida Mª Rosa, siempre he pensado que es mejor afrontar la realidad, por dura que sea, que andar con verdades a medias o situaciones encubiertas...
Gracias, mi fiel seguidora, por tus palabras y tu paso por aquí. Es siempre un placer recibir tu visita!
Un abrazo enorme!
Núria
Cuando hay guerra..... es que no hay nada...
Me ha gustado cómo lo has descrito!
Un besote!!!
¡Hola Núria! Ya estoy de regreso amiga. Uff! menudo poema me encuentro, es realmente cierto, bueno y desgarrador. Ningún vencedor, todo son pérdidas. Y luego sólo queda el odio y el rencor.
Un besote grande amiga.
Alma Mater,es un placer verte de nuevo por aquí! Me alegra saber que te ha gustado, guapa!
Las guerras solo dejan vícitmas...
Un abrazo, guapetona!
Núria
Amiga Printova, qué alegría verte por aquí de nuevo! Espero que te haya ido muy bien!
Pienso lo mismo que tú...más que vecedores, lo que hay son víctimas...
Gracias por tu visita y por tus palabras. Celebro que te haya gustado!
Un abrazo muy grande, guapísima!
Núria
Publicar un comentario